domingo, 12 de abril de 2015

¿Qué es la pediatría?


Querido yo a los 17....


Médicos sin fronteras


Médicos Sin Fronteras es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de razasexoreligiónfilosofía o política.
Al ver este video pienso en lo afortunados que somos y en todas las pasibilidades que tenemos y que muchas personas no.
En un futuro me gustaría formar parte de esta organización para poder ayudar a los más necesitados. 

Un poco de humor...



Algunos consejos para estudiar medicina...


Conociendo la carrera de medicina


Es importante informarnos acerca de la carrera que hemos elegido. Aquí tenemos algunas preguntas que un grupo de personas realiza a un médico sobre su profesión.

¿Qué quiero estudiar?

Personalmente siempre me interesaron las cs. naturales, por lo que de chica quería ser veterinaria. Esta carrera la tuve en vista  hasta 3er año, cuando me di cuenta me me interesaba aún más la medicina. Es por esto que en un futuro me veo estudiando dicha carrera con especialidad en pediatría.
Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente. El médico es un profesional altamente calificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral.El principal objetivo del médico, y de la Medicina por extensión, es "cuidar la salud del paciente y aliviar su sufrimiento". "El médico pocas veces cura, algunas alivia, pero siempre debe consolar". 

Me he equivocado de carrera


Puede ser que tras un tiempo transcurrido estudiando en la universidad nos demos cuenta que la carrera que elegimos no nos gusta y ésto puede tornarse en una situación angustiosa y desesperante. Lo primero que debes hacer  es calmarte y analizar bien las cosas. Aquí tienes algunos consejos...

Claves para elegir una carrera


Cuando finalizamos nuestros estudios secundarios se nos presenta una de las preguntas más difíciles de nuestras vidas" ¿Qué vamos a hacer? Quizás para algunos sea fácil la respuesta o para otro no. Algunos trabajarán y otros estudiarán.
Cuando debemos decidir qué estudiar es probable que nos cueste mucho decir. Aquí tenemos algunos consejos para elegir una carrera universitaria analizando nuestros gustos, talentos y habilidades a la hora de determinar nuestro futuro.

El vendedor de sueños


Me gustó mucho el video "El vendedor de sueños" ya que creo que nos ayuda a no perder las esperanzas y ser siempre constantes y perseverantes en nuestro trabajo, sea cual sea, para así poder recoger sus frutos en un futuro.